Proceso de diseño

Proceso de diseño

Uramoztu cree firmemente que la clave para el éxito es un profundo conocimiento del comportamiento de los hidrofoils y su acoplamiento con la cometa y el rider. Para ello, se han implementado las más modernas teorías, tanto aerodinámicas como hidrodinámicas, en nuestras propias herramientas de diseño de hidrofoils. Nuestro Velocity Prediction Program (VPP) permite al equipo de diseño evaluar el rendimiento de diferentes geometrías de hidrofoils en un período de tiempo relativamente corto con una precisión cualitativamente alta. Por lo tanto, estamos desarrollando un  profundo conocimiento del efecto de diferentes parámetros y su influencia en la forma de las alas, el fuselaje y los mástiles.

 

Los procesos de diseño de Uramoztu se dividen en cuatro etapas, una vez que los requerimientos del hidrofoil estén confirmados. La primera etapa se basa analizar los puntos clave de los competidores en el nicho de mercado en el que nos enfocamos. La segunda, consiste en comparar con nuestro VPP un amplio rango de geometrías y elegir un porcentaje de la mismas, el cual se someterá a un análisis más exhaustivo. La tercera etapa engloba la simulación CFD (Computational Fluid Dynamics) del reducido grupo de geometrías obtenido del VPP. A través del CFD podemos afinar el diseñor, calcular las cargas a las que estará sometida la estructura y diseñar la estructura interna del hidrofoil. La cuarta y última etapa son la pruebas de mar, con las cuales se confirman los resultados o se procede al rediseño. Las metodologías empleadas, así como los ingenieros que las ponen en práctica, proceden del sector aeronáutico y naval.